Actualidad

CPC: agenda pública-privada "no es suficiente" si personeros de la Nueva Mayoría están "denostando" al sector privado

"Pedimos al gobierno y a todos los actores eliminar la incertidumbre que vemos cuando se mantiene el cuestionamiento al sector privado (...) cuando vemos muchas declaraciones de personeros de la Nueva Mayoría cuestionando y denostando al sector privado", dijo Santa Cruz.

Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 27 de agosto de 2014 a las 14:15 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras reunirse con el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, el presidente de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, criticó esta tarde a algunos "personeros" de la Nueva Mayoría que, a su juicio, no contribuyen a mejorar el clima de inversión del país y siembran incertidumbre en el sector privado al cuestionar su rol.

"Hemos manifestado que aquí hay incertidumbres importantes que despejar. Hay que recuperar las confianzas. Concordamos con el tema de las expectativas pero las señales que no contribuyen a ella no vienen del sector privado, vienen de personeros de la Nueva Mayoría. El sector privado valora un agenda público-privada. Estamos disponibles para trabajar por el bien de Chile, pero esta agenda no es suficiente", dijo el dirigente.

En esa línea, el presidente del gremio hizo un llamado a la Nueva Mayoría a terminar con las críticas hacia el sector ya que, dijo, éstas generan incertidumbre.

"Lo que le pedimos al gobierno y a todos los actores es eliminar la incertidumbre que vemos cuando se mantiene el cuestionamiento al sector privado (...) cuando vemos muchas declaraciones de personeros de la Nueva Mayoría cuestionando y denostando al sector privado. Sin ninguna duda eso nos produce incertidumbre, eso genera desconfianza, y eso temas hay que abordarlos en conjunto", sostuvo.

Reunión "franca"

Por su parte, el ministro de Hacienda, tildó la reunión que sostuvo con los miembros de la CPC de "franca" y en donde se habló "abiertamente" del momento económico que vive el país.

En la oportunidad, el personero de gobierno, reconoció la solicitud a los empresarios trabajar en una alianza público-privada para enfrentar la desaceleración de la economía.

"Es necesario avanzar en una alianza público-privada con miras a dinamizar la economía para obtener unas tasas de crecimiento distintas a las que hoy tenemos", indicó el ministro.

El jefe de la billetera pública también llamó a cuidar las expectativas para que el 2015 se tenga un año mejor al actual en materia económica.

"Es importante para nosotros construir las confianzas y los puentes y cuidar las expectativas (...) lo que significará que en el 2015 será un año con una tasa de crecimiento superiores a las del año 2014", sostuvo.

Lo más leído